
♦ FERROCARRIL GENERAL BTME. MITRE ♦
○ SAN LORENZO - FCGBM / PARTE Nº2 ○



○ CERANA ○

♦ Anexo Nº 2 ( Fotos de Ariel Barrios ) ♦
○ ROSARIO CENTRAL ○


○ TIMBÚES - FCGB ○





♦ Anexo Nº3 ( Foto: Ariel Barrios ) ♦

○ ESTACIÓN CNEL. FRAY LUIS BELTRAN - FCGB ○


○ CAPITÁN BERMUDEZ - FCGB ○

○ ROSARIO OESTE ○
Preparando nuestro regreso hacia Buenos Aires, nos encontramos en la estación Rosario Oeste, del Ferrocarril General Belgrano, este tren de contenedores + vagón vivienda - a cargo de la G-22 7774. En el momento en que nos acercamos al lugar en cuestión, la locomotora tenía un problema en el compresor de aire para aplicar los areneros, cuestión que tuvieron que resolver en lo inmediato antes de emprender la partida hacia Buenos Aires.-

La G22 7774 del FGB preparandose , acelera con el objetivo de armar freno en Rosario Oeste antes de partir a Retiro con su tren de PCs, 12/10/09. ( Video. Carlos Palacios )
La GM G-22 7774 sale desde estación Rosario Oeste con 24 Pc's + vivenda hacía playa Saldías en Buenos Aires. ( Video: Haedo Histórico / Facu Morando )
○ SANCHEZ NO TE ENGANCHEZ ○
Y se enganchó... Otra vez Sanchez, hacía no mucho habíamos partido de Rosario y al pasar en cercanias de Empalme Villa Constitución observamos a nuestra izquierda una gallega con un tren de tolvas en sentido Buenos Aires. La próxima parada por consiguiente fue esperarla en Sanchez.

FPD 9 2155 tomando el desvío a Siderar por trncal del Mitre a metros de estación Sanchez. ( Video: Facundo Morando )
6624 a ordenes en Sanchez. ( Foto: Diego Sotelo )

○ VIADUCTO DEL RIO TALA ○
Durante el regreso por ruta 9, sabíamos que el tren a Tucumán estaría circulando durante la tarde por el trayecto desde Campana a San Nicolas en el horario comprendido en que nosotros circulábamos por la misma zona, el acertijo era en donde esperarlo y no perderlo durante el ingreso a alguna estación. Los lugares elegidos para esperar dicho tren, eran San Pedro, Baradero y Lima. El parámetro que manejábamos era que a Rosario llegaba alrededor de las 17hs.
Entre mates y bizcochos 9 de oro, esos que vienen en "tolva fepsera a Molinos Cañuelas" fueron pasando los kilómetros y decidir el lugar se estaba volviendo algo inmediato. Decidimos parar en el viaducto del Río Tala. Lo interesante de este lugar es la apertura visual que ofrece. Es así, como nos acercamos a la estructura y nos quedamos esperando lo inevitable, el paso del tucumano. En ese memento no estábamos solos, nos acompañaban también, una jauría de mosquitos que cercanos a tanta agua se iban a dar una panzada con nuestros brazos quemados por el sol...
Entre mates y bizcochos 9 de oro, esos que vienen en "tolva fepsera a Molinos Cañuelas" fueron pasando los kilómetros y decidir el lugar se estaba volviendo algo inmediato. Decidimos parar en el viaducto del Río Tala. Lo interesante de este lugar es la apertura visual que ofrece. Es así, como nos acercamos a la estructura y nos quedamos esperando lo inevitable, el paso del tucumano. En ese memento no estábamos solos, nos acompañaban también, una jauría de mosquitos que cercanos a tanta agua se iban a dar una panzada con nuestros brazos quemados por el sol...
••• Panorama que ofrece el viaducto desde la altúra •••
Sorpresa nos dió un bramar lejáno desde el norte, no sabíamos a ciencia cierta con que nos cruzaríamos, ya que antes del viaducto en sentido norte, la via se pierda en una curva cerrada a casi 90º. Cuando el bramar estúvo más cercáno, observamos una Alco que se traía un tren de PC'S hacia Buenos Aires.



El temblor producido por la Alco y su tren había pasado El silencio se volvió a adueñar del lugar, solo los ruidos del lugar eran nuestro único testigo presencial. Los insectos, aves y el poco viento que soplaba cerraban la escena. El día soleado nos daba la oportunidad de tomar un poco de su energía para continuar con el regreso. por una ruta 9 algo cargada. En un momento escuchamos muy a lo lejos un ruido de motor acercándose a nuestro sitio. Era el tucumano pronto a cruzarnos en este gigante en medio del campo. Nos preparamos en nuestras “respectivas comodidades" y disparamos para inmortalizar ese momento en nuestras cámaras y nuestros corazones. La escena fué fantástica. Aquí les dejo la toma que esperé durante muchos minutos haciendo equilibrio en una columna del viaducto.

final del recorrido...






Texto y fotografía: Facundo Morando

No hay comentarios:
Publicar un comentario