
La idea originaria fue hacer noche en Lincoln y en la mañana del domingo dirigirnos hacia Junín, recorrer la zona de talleres, observar el movimiento de carga y retornar con el tren Nº 516 de la UEPFP que pese a todo lo que en materia ferroviaria respecta, sigue vivo.
Otra vez el tren Nº 115 de la linea Sarmiento nos llevaría a la ciudad de Lincoln, previamente disfrutaríamos del ramal entre Bragado y la ciudad homónima que siempre tiene alguna novedad, como por ejemplo el avance de pintura, arreglos e iluminación en estación San Emilio, un verdadero ejemplo a seguir y tener en cuenta. Para los que no la conocen es como un oasis que invita a la nostalgia, muy poderoso, la gente es todo en ese hermoso lugar.
Castelar: 19.33
Merlo: 19.46
Moreno: 19.54
Fco. Alvarez: 20.01
Gral. Rodriguez: 20.09
Luján: Entra: 20.22 - Sale: 20.24
Jaureguí: 20.31
Olivera:20.38
Gowland:20.45
Mercedes: Entra: 20.55 - Sale: 20.57
Campanaso para el General, bocinazo largo y empezamos a ganar terreno en la noche bonaerense.
Eran las 20:58 y el viaje arrancaba muy prometedor, despacito salimos rumbo a Garcia, a la altura del abandonado galpón del San Martín en Mercedes, circulamos a baja velocidad un buen tramo, vaya a saber uno porque...
Nos internamos de a poco campo abierto en plena noche por el partido de Suipacha. Entre mates, charla y risas se fueron sumando kilómetros de vía en el Sarmiento. La primera llegada como antes aclaré, fue la pequeña M.J Garcia a las 21:10. Como siempre, Garcia se mostraba desolada, todavía me sorprende que el tren siga parando. A decir verdad, la poca luz que la acompaña la hacía algo fantasmal esta ves, debe ser que se quemó alguna luz o algún abombado rompió alguno de los foquitos debajo del alero del andén y cambiarlos seguramente va a representar un gasto que nadie este dispuesto a asumir, total en que va a cambiar una luz más o una menos... (seguimos restando) Bueno un minuto después, 21.11, partimos con un bocinazo largo, que calculo se debe escuchar hasta la ruta 5.
Un dato: En esta estación se encuentra aun estacionado el vagón cerrado que ALL prestó para que se utilicé en el tren solidario a la ciudad de General Pico, organizado por el multimedio Rieles. El mismo calentó un eje y allí lo dejaron. A los que les interese el numero se los dejo, es el siguiente: 654491
Siguiendo paso irrumpimos en la noche llegando a Gorostiaga, punto del recorrido que particularmente me atrae mucho. Punto de empalme construido por el F.C.O.
Gorostiaga gobernaba el desvío del ramal a Ánderson, el mismo pasaba por las estaciones de La Rica, Henry Bell, Gob. Ugarte y Pte. Quintana para morir en la punta de riel de Ánderson a aproximados 70km´s en dirección sudoeste.
Es increíble que hoy, después de 100 años se mantenga en pie la infraestructura que daba lugar a esa dichosa y a la ves tan controvertida para mucho etapa de nuestro país. Nos alejábamos de Gorostiaga para internarnos en el partido de Chivilcoy.
La 9085 comenzaba a darle más potencia a su generador y de a poco nos fuimos acercando a la querida estación. Que buen lugar si los hay! Me encanta Chivilcoy, una bruta y sólida estación te impone la visual cuando llegas medio distraido, aparte otra cosa, la gente que se ve acá llena cualquier alma, el tren en Chivilcoy sigue siendo el medio más importante de transporte. Llegamos 22.00 puntual, me baje rápidamente a informarme con el cartel que siempre actualizan con las novedades del servicio corredor sarmiento.

Domingos sale 18.42hs llega 21.45hs
De Once regreso: Lunes a Viernes sale 18.35hs llega 21.46hs
Sábados sale 18.55hs llega 22.01
Domingo sale 23.00 llega 2.11

Bien, la info ya estaba registrada y había que seguir viaje, 22.03 despacharon al 115 nuevamente. Vendría el turno ahora de Benitez a la que hicimos ingreso 22.17 y partimos también 22.17 estuvo segundos parado nomas.
Empezaba a hacer frío en el primera con la ventana abierta, Carlos se empezaba a dormir y como... pero faltaban todavía tres estaciones más, cuatro contando la olvidada Larréa entre A. Vacarezza y Mechita que aunque este abandonada, por itenerario FA contaba como parada. Tranquílos llegamos a Andrés Vaccarezza a las 22.32 y partímos dos minutos después, 22.34. Acá al igual que en Benítez, subió una cantidad de chicos que seguramente bajarían en Bragado para ir a bailar ya que era Sábado.
La hija prodiga del FCO, Mechita...
No sería Mechita, sinó bajarían cantidades de pescadores desde los coches turistas del 115. Pero les puedo asegurar que nunca falla, bajaron varios pescadores y subió una cantidad innumerable de chicos que iban a Bragado. Mientras circulábamos por la zona de playa Mecha, observando los olvidados cerrados de carga, haciendas y demás yerbas, nos preparábamos para un espectáculo que estaba pronto a sucederse también en Bragado, que es justamente el desfile de maniobras por la estación para el armado de ambos trenes.
Llegamos a Bragado 23:02, desacoplaron la 9085 del resto de la formación y se alejó hasta librar la plataforma para que la nueva titular del Hornero se ponga frente a nuestro tren. Yo pensaba... otra vez la B&L 1201 adelante, verdaderamente no me gusta para nada la B&l. Por suerte incurrí en error, ya que atras de un nube de humo se asomó la Alcota 8476. Que manera de echar humo para todos lados. Bien, entonces tenemos el siguiente panorama: Alco RSD-16 8456 + B&L 1201 acercandose a plataforma. Los coches acoplados son los siguientes: FCR 1807 + P.1031 + CT1404.
Otra vez acomodados en nuestro P.1031, y con un vendedor corajudo de madrugada ofreciendo sanguches de jamón y queso, salímos lentamente de Bragado a las 23:30 con una hora de atraso, tal como debería ser el horario. Mientras comenzaba a alejarse la estación y sus luces picámos unas empanadas que conseguí milagrosamente en la pizzería frente a la plaza de la estación. Tomámos muy despacito el empalme vía Los Toldos cuando las ultimas luces de la querida ciudad de Bragado nos daban la despedida. HASTA PRONTO BRAGADO!
Ansioso comencé a esperar el ingreso a MF, sacaba la cabeza intentando observar la nada, ya que antes de la estación, el tren se pega un lijada de ramas que me hubiese dejado pelado al instante, pero iba a ser por poco tiempo. 00:14 llégamos y se subió un señor bastante ansiano, con eso pagué el viaje... rapidamente se acomdó en un asiento pegado a la rejilla de la calefacción y se durmió.
Seguimos meta charla y mate, uno de los temas era el siguiente: ¿Porqué viajábamos con la Alco? ¿ Qué iba a hacer en Lincoln? ¿La B&L andaría mal? todo eso y mucho más luego de la pausa! Lo sabríamos más adelante jejej. Por ahora vuelco en limpio el horario de llegada a intermedias entre Bragado y Lincoln.
Bragado: 23.02 - 23.30
La Limpia: 23.55 - 23.55
Máximo Fernandez: 00.14 -00.14
San Emilio: 00.37 - 00.37
Algúnos ya conocen el cariño que tengo por San Emilio y otros no. Sinceramente esperé cada minuto de ese recorrido para parar alli. Si bien estuvímos algúnos segundos, me alcanzó para admirar cada pared de esa estación, cada detalle y respirar ese aire de antaño y ese amor por el ferrocarril que cada una de las personas que alli habita vuelca sobre ese monumento del progreso para los pueblos que es la estación. Lamento no haberle tomado una foto para que puedan observar la iluminación del edificio, la prolijidad, limpieza y respeto, pero apenas que tuve tiempo para asomarme en la puerta que ya estábamos arrancando.
Los Toldos (EMPALME VIA ROBERT'S): 01.00 -01.05
La Delfina: 01.26 - 01.26
Bayauca (EMPALME VIA O'BRIEN) 01.46 - 01.47
Lincoln: 02.08 (16' atraso)
Cuando estábamos ingresando en Lincoln bajámos bruscamente la velocidad de marcha, estábamos marchando muy lentamente y a nuestro costado divisamos que estaba la formación del tren sanitario Dr. Ramón Carrillo estacionado en andén. Con razón la Alco, ahora cerraba.
Bajámos de nuestro tren y comenzó la corrida de fotografías.
Recién llegados a Lincoln, a nuestra derecha el sanitario (FOTO: GUILLE FIGINI)
La alco debía quedar delante de la formación del sanitario para irse hacia Chacabuco, en horas según personal de Ferrobaires. Siendo así el domingo volveríamos a cruzarlo en esa localidad. Se fue sucediendo la maniobra que tardo aproximadamente 1 hora.
LA 1201 al frente del recién arrivado 115 (FOTO: DIEGO SOTELO)
Vemos en la última foto, la B&L sola y el motivo es el siguiente. La 8456 se alejó liviana hasta el cambio a via 1, se acercó hasta el último coche del sanitario y aguardo.
LA 8456 SE ACERCA LENTAMENTE HACIA LA COLA DEL TREN (FOTO: GUILLE FIGINI)
Prendieron la 1201, cuando estaba lista se alejaron con la formación hasta el paso a nivel Oeste, librando el cambio para que la Alco vuelva por via 2 y se ponga frente a su tren del lado Este.
Finalmente quedó al frente del sanitario.
DA 2071 + OA 1 + RA 1919 + CVS 423 + CSS 405 + FS 811 + Cisterna + Cerrado (NCA)
La formación quedó armada pero sin horario de partida. Nos retiramos del predio de la estación y nos fuimos al centro de Lincoln a dar unas vueltas antes de ir a dormir. Mañana tendríamos la otra parte del paseo, lejos de las vías sarmienteras. En el próximo video vemos el sanitario salir de Lincoln.
PARTE 3 'FCDFS-FCGSM' (LINCOLN - JUNIN -SAENZ PEÑA)



BUENAS TARDES JUNIN









Al momento de ingresar a plataforma, descendieron los pasajeros que se quedaban en Junin y desacoplaron la 9064 del resto de la formación. Entre maniobras comenzaron a armar el tren que saldría hacia la Capital Federal con la siguiente formación.

Nos comentaron que estaban ingresando dos montrealitas livianas desde Nidera luego de dejar allí su tren. A los minutos de oir esto ya veíamos a lo lejos a las alquitos en tándem, buenísimo!




Salida de Junin
Siendo las 15.48 partímos finalmente de Junín hacía Buenos Aires. La linea troncal nos llevará directo hacia Saenz Peña. A disfrutar de ahora en más las estaciones y el movimiento en la principal del Ferrocarril Gral. San Martín; Buen viaje!








Chacabuco


Cucha Cucha



Rawson





Franklin: 18.17 - 18.18

Mercedes C: 18.40
Mercedes P: 18.42 - 18.44
Agote: 18.56
Goldney: 19.03 - 19.04
Cortines: 19.11 - 19.12
Sucre: 19.21
En Cabred tendríamos una cruzada, antes de parar en la estación pasó el tren G01. A la cabeza del mismo estaba la montreal 6445 + RSD-36 ( no llegué a ver el número) + 35 vagones vacios.
Manzanares: 19.35 - 19.36
Cruce FCGU: 19.47
Pilar: 19.48 - 19.49
Pte. Derqui: 19.56
J.C. Paz: 20.12 - 20.13
Cruce FCGU: 20.35
Hurlingham: 20.36
El Palomar: 20.42
Caseros: 20.44
Saenz Peña: 20.48 - 20.49 ( A horario)
Asi termina esta perqueña gira de fín de semana rodeada de trenes, espero disfruten desde la lectura e imágenes tanto como yo esos dos días. Hasta pronto!!!
Texto: Facundo Morando
Fotos: Facundo Morando / Diego Sotelo / Guillermo Figini
Videos: Carlos Palacios / Facundo Morando
2 comentarios:
Que buena manera de festejar un cumpleaños no?
Sobre un tren y con amigos, que grande Facu con este relato!!!
un abrazo grande AMIGO!
Que buena onda loco est relato. Vivo en Haedo y mi viejo era ferroviario... Me acuerdo de tantas cosas lindas...
Gracias por los recuerdos. La República de Haedo y sus trenes. El Lobero, Mechita, Lincoln, Toay... Pico... Que recuerdos...
Publicar un comentario