
La 2da tanda fotográfica, corresponde específicamente a Olavarria y alrededores. Comenzamos por Empalme Querandíes (KM.348). Este empalme, situado bajo el puente de la ruta Nº51, desprende desde la vía que se dirige desde Olavarria a Pringles, un ramal hacia empalme Chillar (hoy desafectado). A su ves, el ramal a Chillar, sufre un desprendimiento hacia la planta de Lamalí muy cerquita de Olavarria. Este pequeño trayecto, desde K.348 hacia Lamalí, está afectado por los trenes que ingresan y consecuentemente salen de la planta cementera diariamente con destino Buenos Aires.

♦ EMPALME QUERANDÍES - KM.348 ♦









♦ INCURSIÓN EN SIERRA CHICA / CANTERA GALASUR ♦



♦ EST. HINOJO KM. 317.6 (F.C.S) - EMPALME SA. BAYAS ♦



♦ SIERRAS BAYAS ♦



Luego de una meditación mirando al cielo cerca de los terneros tras el alambrado, asombrado por los colores y el lugar en general, me levanto del piso y observo a mi alrededor que estaba acercándose un tren desde las canteras. En ese mismo instante, Lisandro, que estaba apostado en el mástil de la señal de brazo, me chifla para que pueda ver el panorama. El rugido de la GT a lo lejos, me hacía estremecer el alma, la mística que se genero en este lugar fue realmente única. Guille, que estaba cerca de la cruz de san andrés que observamos en la foto anterior, preparó su cámara para inmortalizar la trepada de esta mole de 2475 HP que se traía las tolvas bailando.
♦ Trepando la cuesta de cerro Sotuyo ♦
http://www.youtube.com/user/guillermofigini
Video: Guillermo Figini







♦ ESTACIÓN SIERRAS BAYAS - OLAVARRIA ♦





2 comentarios:
¡Muy lindo informe, Facu! Tanto los gráficos, fotos, video y explicaciones de esa zona interesante adyacente a Olavarría.
Un abrazo,
Diego.
Muy completo el relato, gracias por publicar la foto de la 50, la verdad que me encanta como salió, un abrazo hermano!
Diego
Publicar un comentario