Y como decía el "Martín Fierro si me ayuda la memoria a recordar", no va a ser tarea difícil de desempeñar, más ahora mismo me dispongo a comenzar...
GUATRACHÉ, Provincia de La Pampa.
Ubicada a 770km de Buenos Aires, Guatraché es una localidad netamente rural, favorecida turisticamente por su laguna de agua salada ubicada a unos 42km del pueblo, esta localidad que hoy es cabecera de Partido a logrado su crecimiento como tantos otros pueblos gracias a la llegada del Ferrocarril, ese que generó mi interés en algún momento de mi infancia y que hoy en día me identifica
GUATRACHÉ, Provincia de La Pampa.
Ubicada a 770km de Buenos Aires, Guatraché es una localidad netamente rural, favorecida turisticamente por su laguna de agua salada ubicada a unos 42km del pueblo, esta localidad que hoy es cabecera de Partido a logrado su crecimiento como tantos otros pueblos gracias a la llegada del Ferrocarril, ese que generó mi interés en algún momento de mi infancia y que hoy en día me identifica
En algún momento de mi niñez preguntaba... a donde van los abuelos con el tren???, Van a la ciudad en donde nacieron, me respondían... Cuantas ganas de subirme a ese largo tren que me parecía interminable y a la ves fascinante, de recorrer sus pasillos, de sentir esa sensacion de viajar libre que solo se conocí luego de viajar en un tren de larga distancia y aun sueño con algún dia poder hacer este viaje en algun primera con la ventanilla abierta...
189-190
Recordemos que el tren Nº 189-190 corría desde Pza.Once a Darregueira, localidad vecina en la Prov. de Buenos Aires, este servicio daba la posibilidad de seguir hacia el Oeste hasta la localidad de Guatraché, o bien ir hasta Alpachiri la mítica punta de riel, en sentido Norte.
"Y así como una honesta revancha unas fotos de la Estación versión 2008"

Hasta allí llegaban los trenes
Allí terminaban irreversiblemente,
entregando todo su cansancio,
en las propias puertas de la estación.
Este es el fragmento que se encuentra en el plotter que el municipio le realizó a la estación al cumplirse los 100 años del Pueblo. En pocas palabras lograron resumir un pedazito de su historia, ligada a este medio de transporte que le dio identidad y cosecho progreso en sus áridos suelos
Cuantos sueños abran recorrido estos andenes, sueños de progreso y alegría, por que eso es lo que generaba y lo que transmitía. Amaneceres junto al anden, pasajeros, encomiendas, cargas de todo tipo que tenían movimiento obligado semana tras semana.
Fotos y texto: Facundo Morando
Haedo Histórico H/H
No hay comentarios:
Publicar un comentario